Acerca de mi

Ing. CIP Alfredo Avalos Mendoza – Auditor MINTRA – R.D. N° 57-2018-MPTE.1.20.3

Experiencia en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ingeniero Ambiental por la Universidad Nacional del Callao – UNAC, numero de CIP 123124, con 12 años de experiencia como consultor y asesor en proyectos y estudios relacionados sobre Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en los diferentes sectores tales como Industria, Construcción, Minería y Servicios. Empresa donde laboro: Mota Engil Perú, Soletanche-Bachy Perú, Grupo Glencore Perú (Perubar), entre otros.

Estudios Realizados en Seguridad y Salud en el Trabajo

Estudios de Maestría en Ciencias con mención en Higiene Ocupacional en la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, estudios de Maestría en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Científica del Sur, actualmente cursando la Maestría en Ergonomía y Psicosociología Aplicada al Trabajo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH así mismo es Auditor Líder en la norma ISO 45001:2018 acreditado por SGS del Perú, con un Diplomado de Especialización en “Prevención de Riesgos Laborales en la Industria de la Construcción” por la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP de acuerdo a lo señalado por la Norma G.050 para desarrollar el puesto de Jefe de Prevención de Riesgos, con un diplomado en “Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional” por el Colegio de Ingenieros del Perú así como en “Sistemas Integrados de Gestión” por la Universidad Nacional Federico Villareal – UNFV.

Docencia en Seguridad y Salud en el Trabajo

En SGS Academy y en AENOR Perú en los programas de especialización de “Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” y “Sistema Integrado de Gestión” en temas referentes al Marco Legal – Ley 29783, Higiene Ocupacional, Ergonomía, Interpretación, Implementación y Auditorias en las Normas ISO 45001, entre otros. Así mismo docente a tiempo parcial para el Programa de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo para la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM y la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL.